Productividad, tecnología, fotografía, viajes y educación
Tag Cloud
- 3G
- aalto
- abrefácil
- Accesibilidad
- Acentos
- administración electrónica
- Adobe
- Aeropuertos
- alianzas
- almacenamiento
- amazon
- analytics
- Android
- Apple
- apps
- Archos
- ARS
- asociaciones
- automóvil
- becas
- Bélgica
- bicicleta
- BlackBerry
- Blogger
- blogs
- Booklet
- box
- burbuja
- calidad
- Canales YouTube
- Chrome
- ciclismo
- cloud
- coches
- colaboración
- compartir
- compatibilidad
- competencia
- competividad
- comunicación
- conexión
- Consejos
- Consolas
- Consumidor
- contenidos
- contraseñas
- ContraseñaVariable
- Curioso
- Diseño
- Doom
- dropbox
- ebook
- eCommerce
- educación
- Educación Continua
- educación superior
- eficiencia
- Empleo
- emprendimiento
- empresa
- engaños
- entrevista
- EquiposDistribuidos
- Espionaje
- estrate
- estrategia
- europa
- evernote
- extranjero
- financiación
- finlandia
- fotografía
- geocaching
- gestión
- gestión pública
- Gmail
- google I/O 2010
- Google Latitude
- Google Maps Navigation
- Google TV
- Google Wave
- google+
- GoogleDocs
- googleDrive
- gps
- gtd
- Hardware
- híbrido
- hotspot
- htc
- iacee
- ideas
- iMac
- iMessage
- indicadores
- Innovación
- interfaz
- Internacionalización
- Internet
- Internet TV
- investigación
- iOS
- iOS Apple
- iOS6
- iOS7
- iPad
- iPad2
- Ipad7pulgadas
- IpadMini
- iPhone
- iPod
- kindle
- kinect
- Knowledge Triangle
- Linux
- lomce
- lumix
- mac
- Mac mini
- Mac OS X
- macbook
- Macbook Pro
- medios de pago
- memoria
- Mensajería
- metodologías
- Metro
- micro4/3
- Microsoft
- Microsoft XBOX
- Ministro
- motor
- Mountain Lion
- moviles
- móviles
- movilidad
- n97
- negocios
- Netviewer
- nintendo
- Nokia
- normas
- nube
- Office365
- olympus
- opinión
- países
- palm
- password
- pda
- phising
- Picasa
- portátil
- PRAM
- Prism
- privacidad
- privatización
- productividad
- productos
- Proyectos
- PS3
- publicaciones
- rankings
- Realidad aumentada
- recla
- Recortes
- recuento semanal
- Redes sociales
- reflexion
- reformas
- retinaDisplay
- reuniones
- review
- ris3
- Robótica
- Roomba
- samsung
- Seguridad
- sensores
- Siri
- Sistemas abiertos
- sistemas de educación superior
- sistemas operativos
- Skype
- smartphone
- smartphones
- SNA
- social
- solar
- Soluciones
- sony
- spam
- Spotify
- Surface
- Switcher
- symbian
- TabletMac
- tablets
- tareas
- tasas
- Teclado
- tecnología
- telefonía
- Telefonía móvil
- telefónica
- Televisión
- tendencias
- tethering
- TIC
- timos
- transferencia de tecnología
- Triángulo del Conocimiento
- triple hélice
- Trucos
- ubuntu
- universidad
- universidad privada
- universidades
- UPV
- usb
- utilidades
- Value Responsive Design
- viajes
- VLC/CAMPUS
- vodafone
- Voz
- vunerabilidad
- waves
- web 2.0
- Webex
- wifi
- Wii
- wiki
- Windows
- Windows 7
- windows Phone
- Yahoo
- YouTube
- zeroinbox
Recent Posts
Ads 300
Follow me on Facebook
Popular Posts
-
Que buen regalo me hicieron. Las posibilidades de este tipo de cámaras parecen ilimitadas. Yo, hace tiempo era algo escéptico, y pensaba ...
-
Os presentamos Scriblink esta aplicación online que permite compartir una pizarra vía web. Es interesante para reuniones y formación online....
-
Vaya comida más buena nos preparó Mamen el otro día. Una deliciosa paella, ensaladilla rusa y un buen vino. Nosotros llevamos helado de post...
-
Cuando queremos reproducir el contenido multimedia, bien sea música, vídeos o aplicaciones de iPhone o iTouch, comprado a través de la her...
-
Desde hace un mes la pantalla del iPhone hacía un ruido cuando apretaba en algunas partes de la pantalla . Era como un click click. Al princ...
-
Sin ánimo de tratar un tema demasiado hard en esta época del año (puede que estés de vacaciones) comentaros que he estado buscando una apl...
-
Al hacer click en el siguiente enlace podéis ver una serie de fotos que he tomado en Zagreb, concretamente en la zona más antigua de la ciud...
-
Las conexiones USB en los ordenadores actuales se ha hecho omnipresente y se utiliza para conectarle todo tipo de dispositivos. Uno de los m...
-
El mes de agosto es un período en el que hay escasas noticias sobre las universidades, pero siempre está la cita de mediados de mes en la qu...
-
Desde que el iPhone se independizó del PC prácticamente sólo uso iTunes para escuchar música desde el ordenador. No obstante reconozco que e...
Copyright © 2015. WP Code125 converted by MyTemplatesLab
4 comentarios
Bueno amigo, comocomentas al finalizar tu explicación del incidente ocurrido, creo sería una pena fatal si esto se da y generaliza, pues muchas personas albergan información importante que daria con la perdida absoluta para quienes desligamos el sistema de los archivos guradandolos en particiones diferentes no sería mucho problema; pero se ha podido constatar que muchos aun no desligan los documentos del sistema llevando consigo a la perdida de archivos de importancia... espero por el bien de muchos usuarios ese incidente haya sido una falla en los raid o el disco mismo al momento de realizar una ejecución externa al estaractiva también; para ello aconsejo se realice la desvinculación del disco duro al momento de arrancar desde el live cd; eso garantizaría que al noser accesible el disco duro no se pueda corromper nada.. Bueno muchas gracias por tu aporte... Saludos desde Colombia..
Gracias por tu comentario heri.sys, quiero aprovechar para indicar que es lo que me ocurrió a mí siguiendo esos pasos que indico, y que sería un error grave en caso de que fuera reproducible. De hecho, y para volver a probar que ocurre, he configurado de nuevo los discos con la segunda controladora RAID de gigabyte incorporada en placa en RAID 0 y con el sistema Windows Vista de 64 bits instalado en disco, y volveré a reproducir los pasos para ver qué ocurre (esta vez salvando los datos), el resultado de la prueba lo incluiré de nuevo para tranquilidad de todos. Y si vuelve a desmontar los discos en RAID, creo que sería conveniente revisar esa característica. Saludos desde España.
Una vez reconfigurado el equipo con los dos discos duros SATA2 en RAID 0, pero esta vez con otra controladora RAID incorporada en placa de Gigabyte e instalado el Windows Vista de 64 bits como sistema operativo de prueba, descargo la imagen del CD de instalación de Ubuntu 7.10 Gutsy recién publicado hoy mismo. Vuelvo a repetir los pasos de inicio de Ubuntu desde el CD de instalación que inicia el Ubuntu sin instalar en disco, activo el controlador de NVIDIA propietario, descarga el controlador, procede a instalar (y fijándome he observado que al instalar el controlador, en lugar de hacerlo en memoria RAM, el disco duro se activa y escribe), pide reiniciar el ordenador, expulsar el CD de instalación, sin haber instalado en disco duro, y al reiniciar desde el disco duro indica que el RAID ha fallado, y un disco duro ya no lo reconoce como parte del RAID, y como resultado no reconoce lo instalado en los discos RAID. Pondré las fotos que hice de los pasos en una nueva entrada para que se puedan ver, creo que sería muy recomendable que se probara por otras personas si se reproduce el resultado ya que sería un error grave que puede hacerte perder los datos del disco confiando que no has instalado nada todavía. Saludos.
io apollo a Elkan76:
"Sería bueno revisar el punto más a fondo y agradezco también el post, sin embargo, no seamos alarmistas..."
extraido de:
http://foros.ubuntu-cl.org/viewtopic.php?p=16397&sid=18d56edce0b73856fc07d22c36d39518
Publicar un comentario